Si te ves afectado por el bloqueo indiscriminado de estas medidas por parte de LaLiga en España, te explicamos cómo presentar una reclamación.

Esta práctica bloquea el acceso a servicios como CloudFlare los días de partido, dejando inoperables cientos de sitios web perfectamente legítimos. Lamentablemente, como usuario, no hay nada que puedas hacer ante estas medidas excesivas e injustas implementadas por La Liga. Te hemos contado algunas formas de evitar el bloqueo, pero hay poco que puedes hacer.

Sin embargo, puedes comunicarlo a la Comisión Europea, ya que dicho bloqueo viola los principios fundamentales de los derechos de los usuarios de Internet. Estos bloqueos indiscriminados de servicios no relacionados con las emisiones que atacan violan derechos como la neutralidad de la red, el acceso igualitario a los servicios digitales y la libertad de información y de empresa. Puedes denunciarlo a través de los medios facilitados por la Comisión Europea..

Esta denuncia por sí sola no solucionará nada, pero si suficientes personas presentan quejas fundadas, la Comisión Europea abrirá una investigación y exigirá explicaciones al Gobierno español. Y para denunciarlo no es necesario contar con un abogado, basta con rellenar un cuestionario.

¿Cómo podemos denunciarlo ante la Comisión Europea?

Antes de nada, debes entrar en la web de denuncias de la Comisión Europea, en la que podrás enviar una reclamación a la entidad. Para ello, ve a ec.europa.eu/law/application-eu-law/report-breach/es/check-your-criteria, y pulsa en el botón de Presentar una denuncia.

Cuando elija enviar un informe, se le presentará un formulario con varias opciones para elegir. Entre otras cosas, debe demostrar que la queja está efectivamente dirigida contra una autoridad nacional de la UE y se refiere a la aplicación incorrecta del Derecho de la UE. Por último, deberá seleccionar la opción “Reportar sospecha de violación de las bases del concurso pinchando en este enlace.

Esto le llevará a una página que le indicará cómo proceder. Primero tienes que ir a esta página, debajo hay un documento bastante largo en castellano.

Ya estamos acabando…

A continuación, deberá enviar un correo electrónico acomp-market-information@ec.europa.eu  detallando todo el contenido del archivo adjunto. Necesitará proporcionar su información personal a los proveedores de Internet, incluidas las agencias nacionales pertinentes involucradas. También debe incluir una descripción detallada del incidente, explicando cómo el bloqueo de direcciones IP a gran escala afectó a los sitios web legítimos que utiliza. Además deberá citar las regulaciones que consideras que violan esta práctica: el Reglamento 2022/612, las disposiciones sobre neutralidad de la red y acceso no discriminatorio a Internet.

Una vez que hayas hecho eso, se adjuntaran capturas de pantalla, las direcciones IP afectadas o cualquier comunicación que haya tenido con tu proveedor (si no las tiene, contacte primero con su ISP para averiguar por qué están bloqueando la página y luego adjúntelas).

Finalmente, una vez que haya revisado todo, envíe su informe.

 

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad